Constancia de inscripción de empleador: actualización debido a la declaración anual de impuestos
- Boosting Erfolg

- 15 feb 2023
- 1 Min. de lectura

La constancia de inscripción de empleador se debe actualizar ante el Instituto Nacional de Migración entre los meses de abril y mayo.
De acuerdo con la Ley de Migración, todas las empresas que contraten y empleen extranjeros en México deben cumplir con esta obligación anualmente.
La actualización debe ser presentada con la Declaración Anual de Impuestos del año fiscal anterior (correspondiente al ejercicio fiscal 2022), esta obligación es a fines de marzo de cada año de acuerdo con la regulación fiscal vigente.
Estaremos pendientes de recibir la declaración anual de impuestos del ejercicio 2022 con su correspondiente acuse de recibo emitido por el SAT para poder iniciar este proceso de inmediato.
Tenga en cuenta que, como parte de este proceso, el INM puede realizar una visita a sus oficinas o pedirle al Representante Legal que asista a una entrevista para verificar que la información proporcionada sea correcta.
Legal: artículo 166 del reglamento de la Ley de Migración.
Procesos migratorios que pueden ser afectados: si la CRC no se actualiza a tiempo, todas las visas y procesos patrocinados por la compañía pueden ser suspendidos o negados por incumplimiento (obligación puede ser ejecutada por el INM a partir de abril de 2023 en adelante).
Quien se ve afectado: empleadores, empleados y residentes extranjeros que han solicitado o solicitaran una visa o condición de residente.
Impacto en los tiempos de procesamiento: si el CRC no se actualiza a tiempo, todos los procesos se verán afectados con retrasos a partir de mayo de 2023 y posteriormente.
Impacto al negocio: los empleadores deben cumplir con esta solicitud a tiempo y, si es posible, con anticipación tan pronto como se complete la declaración anual de impuestos.




Comentarios